Si observas y lees las palabra que están en la imagen, te darás cuentas que ellas tienen algo en común. Miremos:
Como puedes ver todas repiten al final la palabra ana. A esta repetición de sonidos que se dan al final de estas palabras se le conoce con el nombre de rima.
Las rimas le dan sonoridad y musicalidad a lo que escribimos, y a partir de ella, se crean diferentes juegos de palabras como: coplas, adivinanzas, trabalenguas, poesías, canciones, entre otros.
Conozcamos algunas de estas:
Vamos a mirar estos videos, en donde nos vamos a divertir y podremos ampliar este tema:
A practicar
Actividad 1: De los vídeos anteriores debes aprenderte, un trabalenguas y una adivinanza para presentar en nuestra próxima clase.
Actividad 2: Realiza en tu folleto las páginas 57 y 58, sigue las indicaciones de cada ficha.
Actividad 3: Busca en tu folleto las páginas 55 y 56 para reforzar los juegos de palabras.
Actividad 4: Práctica lo aprendido hoy con estos divertidos juegos.
Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas 81 a la 84 que son las que se te indican a continuación
Las palabras se pueden clasificar en palabras simples y compuestas.
Miremos más ejemplos de estas palabras:
A veces cuando se unen dos palabras para formar una compuesta, las palabras originales sufren algún cambio.
Con el siguiente video termina de comprender este tema:
A practicar
Actividad 1: Busca en tu folleto la página 39, y realiza las fichas sobre este tema de palabras simples y compuestas, sigue las indicaciones.
Actividad 2: Completa las siguientes fichas de comprensión lectora de tu folleto de la página 27, siguiendo las indicaciones que te dan.
Actividad 3: Vamos a practicar un poco la comprensión lectora con las fichas de las páginas 40 y 41.
Actividad 4: Con este juego práctica las palabras simples y compuestas.
Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas 77 a la 80 que son las que se te indican a continuación:
El teatro es la representación de historias, a través de uno o varios personajes que se comunican entre ellos mediante diálogos, que están determinados por un guión teatral.
El teatro tiene 3 partes fundamentales:
Vamos a terminar de conocer este tema a partir del siguiente video:
A practicar:
Actividad 1: Colorea la ficha de tu folleto ubicada en la página 48, y luego resuelve el crucigrama.
Actividad 2: En tu folleto realiza la lectura de la obra teatral ubicada en la página 49 y luego responde las preguntas de comprensión:
Actividad 3: Busca la página 56 en tu folleto de fichas, y realiza las fichas según lo indicado allí.
Actividad 4: Con estos juegos práctica tu conocimiento sobre lo aprendido del teatro.
Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas 64 a la 67 que son las que se te indican a continuación:
La historieta es una narración formada por la secuencia de dibujos, símbolos y textos escritos. Su objetivo es contar historias de forma gráfica.
Los elementos de una historieta son:
Comprendamos mejor este tema con ayuda de este video:
La historieta es una forma de comunicación, y un aspecto muy importante no solo en ellas, sino en cualquier forma de comunicación, es que tengamos claras cuáles son los elementos que componen la correcta comunicación. Esto nos permitirá crear mensajes claros para los demás y comprender lo que nos quieren transmitir.
Recordemos que la comunicación es el proceso por el cual transmitimos y recibimos información.
Los elementos de la comunicación son:
Observemos el siguiente video donde nos quedará más claro este tema:
A practicar
Actividad 1: Con los siguientes juegos práctica los dos temas que trabajamos hoy, la historieta y partes de la comunicación.
Actividad 2: En tu folleto de fichas busca la página 34. Al lado derecho debes completar con diálogos la historieta y en la parte de la derecha inventa tu propia historieta.
Actividad 3: Vamos a trabajar la fichas de la página 41. Sigue las indicaciones que se te dan en cada una.
Actividad 4: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Españoly realiza las fichas , que son las que se te indican a continuación.