Mostrando entradas con la etiqueta Semana 28. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana 28. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2021

TECNOLOGÍA SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Herramientas Tecnológicas y  Herramientas de Aprendizaje


Las herramientas tecnológicas son todos los recursos que podemos aprovechar que se instalan en computadores o dispositivos como celulares, tablet, entre otros. También están las plataformas a las que podemos ingresar con un enlace o link. A estas herramientas se les llaman tecnologías de información y comunicación TIC.

Veamos:

Observa el siguiente vídeo para conocer algo más de las herramientas tecnológicas:


A practicar

Actividad 1: Vas a ingresar a los siguientes enlaces de plataformas educativas y las vas a explorar, puedes ingresar a lo que más te llame la atención.

1. https://es.liveworksheets.com/

2.https://www.mundoprimaria.com/

3. https://arbolabc.com/

Actividad 2: En tu cuaderno de áreas integradas vas a escribir cuál te parece mejor y por qué. Dibuja algo de esa plataforma que te haya gustado.

sábado, 21 de agosto de 2021

CIENCIAS NATURALES SEMANA 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Medidas No Convencionales y Convencionales

Los seres humanos siempre han tenido la necesidad de medir y comparar objetos, lugares y sustancias. En algunos casos se utiliza el cuerpo y otros objetos para medir, a esto le llamamos medidas no convencionales o arbitrarias.

 

Te invitamos a ver el siguiente video para que entiendas mejor:

Pero también existen las medidas convencionales, para medir con exactitud el peso, la masa, la longitud y el volumen de sólidos y líquidos. Estas medidas las conocimos en matemáticas y hoy las vamos a recordar.


La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide con un instrumento llamado balanza o báscula  y su unidad de medida es el kilógramo (kg). 


La longitud, es decir el largo y el ancho de un cuerpo sólido se mide con el metro:

Y el espacio que ocupa un cuerpo se denomina volumen. El volumen de un líquido se puede medir con distintos instrumentos, los más utilizados son las probetas y pipetas:

Para complementar observa los siguientes vídeos:






A practicar

Actividad 1: Busca en tu folleto las páginas 31 y 45. Sigue las indicaciones para realizarlas.

Actividad 2: Antes de hacer las fichas interactivas, práctica con estos juegos lo aprendido en clase: 



Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Ciencias Naturales y realiza las fichas  que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

viernes, 20 de agosto de 2021

MATEMÁTICAS SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Sumando Iguales y la Multiplicación

Las adiciones de sumandos iguales representan grupos de igual numero de elementos.


Mira este ejemplo:


Cómo vemos, cada frasco contiene 2 corazones, es decir, son frascos con igual cantidad cada uno.  

Repasemos este tema, también conocido como sumas reiteradas, con este video:
     

La adición de sumandos iguales se pueden representar como una nueva operación llamada multiplicación.

La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número, tantas veces como indique el otro número. Es decir, la multiplicación es una forma rápida de sumar varias veces un mismo numero. 

Observa:

Como podemos ver esta suma se puede representar con una multiplicación, en donde se cuenta la cantidad de veces en que se repite el total de cada grupo.

La multiplicación, al igual que la suma y la resta, posee tambien un signo que es la "X":
Con estos videos terminemos de comprender el tema, además, conozcamos las tablas de multiplicar del 2 y el 3.


A practicar

Actividad 1: Busca en tu folleto de fichas busca la página 37 y teniendo en cuenta el número de elementos de cada producto, completa la tabla.

Actividad 2: Ahora ubica la página 38 y realiza las fichas siguiendo las indicaciones.

Actividad 3: Vamos a trabajar en las páginas 43 y 44 del folleto de fichas, ten en cuenta la indicación en cada una.

Actividad 4: Practica con los siguientes juegos el tema de sumandos iguales y multiplicación trabajados hoy.





Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 63 a la 67, que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 




Proporcionado por Live Worksheets

jueves, 19 de agosto de 2021

INGLÉS SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Animal Habitats

Vamos a repasar algunas características de los animales con los opuestos que trabajamos en la clase pasada.

Además, vamos a conocer como se llaman en inglés los hábitats en que viven los animales.

Mira estos dos videos para conocerlos mejor y practicar la pronunciación:


A practicar

Actividad 1: En tu folleto vamos a trabajar la página 35 donde debes escribir el opuesto en inglés.

Actividad 2:  En tu folleto ubica la página 42, y dibujo un animal de acuerdo al hábitat que te indican.


Actividad 3:  Vamos a realizar la ficha de la página 50, completando la información.


Actividad 4:  Con los siguientes juegos práctico lo aprendido hoy sobre los hábitats.


Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Inglés y realiza las fichas 42 a la 44, que son las que se te indican a continuación.
Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

miércoles, 18 de agosto de 2021

ARTÍSTICA SEMANA 27 Y 28

Repasemos el concepto

Exposición de Trabajos Modelados

Para hoy realizaremos la exposición de los diferentes trabajos creativos de modelado, para los que están en casa recuerden enviar, a la profesora, la foto de los trabajos.


A practicar

Actividad 1: En tu cuaderno escribe como te parecieron los trabajos de tus compañeros. Realiza el dibujo de muñeco de harina que más te gusto.

martes, 17 de agosto de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 27 Y 28

  Aprendamos el concepto

Nuestro cuerpo en la actividad física

En la actividad física, las personas manifiestan de diferentes formas los cambios corporales. Unos se ponen más colorados, otros sudan más, hay otros que se cansan más rápido.


A practicar

Actividad 1: Para comprobar lo anterior te invitamos a que realices los juegos propuestos en el video.


Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 42 , que es la que se te indica a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

lunes, 16 de agosto de 2021

ESPAÑOL SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

La Historieta y las Partes de la Comunicación


La historieta es una narración formada por la secuencia de dibujos, símbolos y textos escritos. Su objetivo es contar historias de forma gráfica.

 

Los elementos de una historieta son:


Comprendamos mejor este tema con ayuda de este video:


La historieta es una forma de comunicación, y un aspecto muy importante no solo en ellas, sino en cualquier forma de comunicación, es que tengamos claras cuáles son los elementos que componen la correcta comunicación. Esto nos permitirá crear mensajes claros para los demás y comprender lo que nos quieren transmitir.

Recordemos que la comunicación es el proceso por el cual transmitimos y recibimos información.

Los elementos de la comunicación son:

Observemos el siguiente video donde nos quedará más claro este tema:


A practicar

Actividad 1: Con los siguientes juegos práctica los dos temas que trabajamos hoy, la historieta y partes de la comunicación.



Actividad 2: En tu folleto de fichas busca la página 34. Al lado derecho debes completar con diálogos la historieta y en la parte de la derecha inventa tu propia historieta.

Actividad 3: 
Vamos a trabajar la fichas de la página 41. Sigue las indicaciones que se te dan en cada una.
Actividad 4: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas , que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

domingo, 15 de agosto de 2021

SOCIALES SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Organizaciones de Grupo en el Municipio

Un grupo social es la reunión de varias personas que tienen propósitos comunes y establecen relaciones de ayuda y colaboración para el bienestar de todos los que hacen parte de él.

 

En el Municipio de Medellín existen también diferentes grupos que ayudan al funcionamiento de la ciudad.

 

Podemos encontrar:

·     Grupos familiares

·     Grupos educativos

·     Grupos religiosos

·     Grupos étnicos

·     Grupos deportivos y recreativos

·     Grupos sociales

 

Algunos ejemplos de esos grupo son los: 

Para complementar un poco esta parte del tema te invito a ver el siguiente vídeo:


Unos grupos que toman un papel fundamental en nuestra ciudad son las organizaciones políticas y sociales, ellas son importantes, porque son las que se encargan de proteger y defender los derechos de la comunidad.

 

Estas se rigen por unas normas, prestan un servicio a la ciudadanía y promueven la participación de todos los que viven el municipio.

 

Conozcamos algunas de esas organizaciones que hay en nuestra ciudad:

Para completar un poco la teoría te invito a observar el siguiente vídeo:


A practicar

 

Actividad 1: En tu folleto de fichas, busca la página 23, en donde debes realizar un sopa de letras con algunos ejemplos de organizaciones y lugares donde encontramos esas organizaciones.


Actividad 2: En tu folleto de fichas, busca la página 32, organiza los nombres al lado izquierdo, y luego encuentra el logo de esa organización al lado derecho.


Actividad 3: Reconoce mejor el tema trabajado con estos divertidos juegos interactivos.

Actividad 4: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Sociales y realiza las fichas 22 y 23, que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

sábado, 14 de agosto de 2021

ÉTICA Y CÁTEDRA SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

El Trueque

El trueque es un intercambio que se realiza entre una persona y otra sin recibir dinero.

 

En la familia es posible implementar el trueque, cuando realizo un intercambio con mis hermanos o primos, ya sea por un juguete, un dulce o por algo que a nosotros nos gusta.

Por ejemplo:

Para fortalecer lo que acabamos de aprender, te invito a ver los siguientes vídeos: 



Reglas y Acuerdos Básicos en la escuela


Son aquellas que me permiten tener un buen comportamiento en los espacios de mi escuela, dentro del aula de clase con mi maestra y compañeros.

Para completar la información te invito a ver el siguiente video:


A practicar

Actividad 1: En clase vamos a realizar la actividad del trueque con el juguete que trajiste y lo vamos a exponer.  En tu cuaderno en casa, vas a hacer un dibujo de la actividad y a escribir que te gusto de ella, y que te parece el trueque. 

Actividad 2: En tu folleto busca la página 33, luego recorta las caritas y ubicas de acuerdo a las normas que se deben cumplir en la escuela.

viernes, 13 de agosto de 2021

RELIGIÓN SEMANAS 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Jesús trata a todos como Amigos


La amistad para Jesús es un valor muy importante, ya que, para él, todos eran sus amigos; él nunca discrimino a nadie, sus amigos eran desde los más pequeños hasta sus apóstoles.

 

Por eso Jesús nos enseña a vivir el valor de la amistad con nuestros hermanos y amigos, teniendo como base el amor.

 

Para completar un poco el tema te invito a ver los siguientes vídeos:



A practicar

 

Actividad 1: En tu folleto de fichas, busca la página 24. Colorea y reflexiona sobre el mensaje que te deja la frase.


Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza las fichas 40 y 41 , que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets