Un ángulo es la la abertura formada por dos lados, con un vértice en común.
Los ángulos se miden con grados y se utiliza un instrumento llamado transportador:
Según la abertura de esos lados, lo ángulos se pueden dividir en:
Para terminar de afianzar los conceptos de este tema veamos estos dos vídeos:
A Practicar:
Actividad 1:En nuestro folleto, busca la página 12. Recorta y pega el ejemplo y la definición de cada ángulo en el lugar correcto.
Actividad 2:En tu folleto busca la página 11, y completa la información de estas ficha.
Actividad 3:En la misma página de la actividad anterior, clasifica los siguientes ángulos en agudos, obtusos o rectos, según corresponda.
Actividad 4:Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 55 y 56, que son las que se te indican a continuación:
La semana pasada estuvimos trabajando los animales, hoy vamos a repasar con estas imágenes los animales trabajados en inglés, reconociendo como se escriben y pronuncian. Debes dar clic en cada nombre para escucharlos.
Además vamos a practicar un poco con esta divertida canción:
A practicar
Actividad 1: En tu cuaderno, dibuja el animal que más te gusta y el que menos te gusta. Escribe una oración usando en cada una:
I like _______(nombre del animal)
I don't like _______ (nombre del animal).
Observa el ejemplo:
Actividad 2: En tu folleto de fichas busca la pagina 8, en donde encontrarás esta ficha que vamos a trabajar el día de hoy:
Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Inglés y realiza las fichas 35 - 37, que son las que se te indican a continuación:
En educación física vamos a continuar ejercitando nuestro cuerpo y observando los cambios que en él se van produciendo.
Te invitamos a que realices las actividades del siguiente vídeo:
A Practicar:
Actividad 1: Escribe en tu cuaderno cuál ejercicio te hizo sudar y agitarte más, luego dibuja el ejercicio que te pareció más divertido.
Actividad 2:Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 35 , que es la que se te indica a continuación:
Recuerda que en la clase pasada hablamos del arte bidimensional.
Para hoy lo compararemos con el arte tridimensional el cual tiene tres dimensiones: alto, ancho y profundidad, para ello te invitamos a observar este vídeo:
A Practicar:
Actividad 1:Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Artística y realiza la ficha 4, que es la que se te indica a continuación:
Actividad 2: Trabajo con cuerpos geométricos. Vas a realizar con los patrones de las siguientes fichas un cubo y una pirámide cada una la vas a decorar a tu gusto.
Los pronombres personales son aquellas palabras que sirven para nombrar a las personas sin utilizar sustantivos, es decir, sin decir su nombre.
Los pronombres personales nombran a diferentes personas, y según eso, pueden ser de primera, segunda o tercera persona:
La primera persona es la que habla.
La segunda persona, a quién se habla.
La tercera persona, de quien se habla.
Los pronombres también se pueden clasificar según el número en singular o plural.
Vamos a ampliar este tema con apoyo del siguiente video:
A practicar
Actividad 1:En tu folleto de fichas, busca la página 5 y realiza la actividad, donde debes unir con diferentes colores cada pronombre con su representación.
Actividad 2:En la página 6 de tu folleto realiza las siguientes fichas, sigue las indicaciones que te dan en ellas:
Actividad 3:Práctica los pronombres personales con el siguiente juego.
Actividad 4:Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas 55 y 56, que son las que se te indican a continuación:
Entre los miembros de nuestras familias pueden existir algunas diferencias, las cuales se deben respetar, y si tenemos desacuerdos, darles solución siempre a través del dialogo, alimentado del amor que les tenemos a ellos.
Es muy importante fortalecer siempre los lazos que nos unen, mostrarnos agradecidos cuando nuestra familia nos regala su amor; podemos hacerlo por medio de gestos como: abrazos, besos, una sonrisa o una pequeña palabra de amor a ellos.
Para completar un poco el tema te invito a ver el siguiente video:
A practicar
Actividad 1:A partir del video, escribe en tu cuaderno cómo eres tolerante en tu casa, cómo puedes contribuir a la armonía de tu hogar a partir de este valor.
Actividad 2:Realiza la siguiente ficha siguiendo las indicaciones.
La reconciliación y la paz son dos palabras que van siempre de la mano, ya que cuando pedimos perdón o nos reconciliamos nuestros corazones están en paz.
Y aunque muchas veces no es fácil aceptar nuestras fallas o errores, o que otros lo acepten, para vivir en armonía necesitamos que estos dos bellos valores siempre estén juntos, olvidar lo malo y cultivar siempre lo bello.
Para completar el tema te invito a ver el siguiente video:
A practicar
Actividad 1: Realiza un dibujo en el que representes la reconciliación y la paz. Y escribe para ti que significan estás dos palabras.
Actividad 2: Colorea esta imagen teniendo en cuenta las indicaciones para encontrar la imagen oculta.