Mostrando entradas con la etiqueta Semana 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana 16. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2021

MATEMÁTICAS SEMANA 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

Estimación de Medidas: Longitud y Tiempo

La Longitud

La longitud hace referencia al largo, al ancho o alto de algo.

Para medir la longitud como vimos el año pasado podemos hacer uso de una mano, la palma, un pie, o de cualquier objeto. El problema es que no siempre son medidas precisas, son medidas arbitrarias.

Para que las medidas sean exactas, la medida principal que utilizamos es el metro. Se escribe m.

De acuerdo a la medida que necesitamos podemos usar:



Cuando hablamos de estimar medidas nos referimos a calcular de acuerdo a su longitud cuánto puede medir. Teniendo en cuentas las tres medidas anteriores: centímetro, metro y kilometro.

Con ayuda de este vídeo termina de ampliar esta temática:

El Tiempo:

El tiempo tambien es una unidad medible. Este se mide con años, meses, días, horas, minutos y segundos.

Para medir el tiempo usamos el reloj.


Conoce y amplia sobre las medidas de tiempo con este video:

A practicar

Actividad 1: Ahora práctica con estos juegos los conceptos sobre longitud.



Actividad 2: Reconozcamos mejor la hora con estos 2 juegos. 


Da clic en la imagen de oso para ir al juego


Actividad 3:  Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas  40 a la 42 que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

martes, 18 de mayo de 2021

TECNOLOGÍA SEMANA 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

Uso racional de espacios y recursos en la escuela

Aunque nuestra sede primaria no cuenta con todos los recursos para complementar todas las actividades académicas, culturales y deportivas, si posee algunos recursos como: equipos de cómputo, televisores, tablets, equipo de sonido, cámaras, video BEAM, material para la recreación, educación física y espacios apropiados para realizar las actividades.


Lo importante es saber usar estos recursos, compartirlos y cuidarlos para el bien de todos.


Recordemos algunos recursos del colegio con este video:

A practicar: 


Actividad 1En un hoja de bloc blanca, escribe y dibuja que es lo primero que quieres hacer al regresar de forma presencial a la escuela. El día que regreso a alternancia, debes presentar esta actividad, recuerda cuidarla mucho.


Actividad 2Realiza el siguiente concéntrese con recursos que encontramos en nuestra escuela.


Actividad 2Ingresa con usuario y contraseña a tu cuaderno de Áreas Integradas y resuelve la siguiente ficha interactiva.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets


lunes, 17 de mayo de 2021

CIENCIAS NATURALES SEMANA 15 Y 16

  Aprendamos el concepto

Los Recursos Naturales

Los recursos naturales como te lo muestra la imagen de arriba son todos los productos animales, vegetales,minerales, el aire, las temperaturas, los vientos, el agua y la misma tierra. Todos ellos están en la naturaleza y surgen libremente.

Los seres humanos los usan para para muchas situaciones, algunas son:


Hay tres clases de recursos naturales: 


Para terminar de comprender bien este tema, te invitamos a ver el siguiente video:


A practicar:

Actividad 1: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Ciencias Naturales y realiza las fichas 18 a la 20 que son las que se te indican a continuación:     

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

domingo, 16 de mayo de 2021

INGLÉS SEMANAS 15 Y 16

Aprendamos el concepto

Classroom Commands and Numbers

Reconozcamos algunas acciones en inglés que nos permiten crear instrucciones en nuestras clases:

Aparte de estas existen también una serie de comandos que se utilizan, muchos de ellos ya los conocemos, recuérdalos y practícalos con este video:

El día de hoy tambien repasaremos los números del 1 al 30. Para eso ayúdate del siguiente video:


A practicar:

Actividad 1: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Inglés y realiza las fichas 24 a la 27  que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

sábado, 15 de mayo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANAS 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

El arte y la percepción sensorial


En esta clase se participará de esta actividad con la corporación Canchimalos. 

A practicar:

Actividad 1: Realiza un dibujo en tu cuaderno de Artística sobre lo que te dejo este encuentro y escribe como que aprendiste, y cómo te sentiste.

viernes, 14 de mayo de 2021

ESPAÑOL SEMANA 15 y 16

  Aprendamos el concepto

Las Fábulas y sus partes


La fábula es una historia corta,en donde los personajes son casi siempre animales que actúan como si fueran personas, en donde presentan los valores y defectos que estas tienen.


Al final de las fábulas siempre hay una moraleja que sirve para dejar una lección en la vida. Estas moralejas sirven para que las personas aprendan entre lo bueno y lo malo, además de las de las consecuencias de sus actos.


Mira una fábula famosa a continuación:


La fábula también tiene unas partes, así como vimos con el cuento, estas son:


Para que amplíes y aumentes tu comprensión de este tema, te invitamos a ver el siguiente vídeo:

A practicar:

Actividad 1: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas 38 a la 41 que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

jueves, 13 de mayo de 2021

SOCIALES SEMANA 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

Tipos de Conflictos


Las personas muchas veces vivimos conflictos en nuestras relaciones. Recordemos que los conflictos se dan cuando dos o más personas sienten que sus deseos, necesidades o intereses son incompatibles.

Podemos tener conflictos de varios tipos:

En los conflictos a veces la dificultad no esta solo en encontrar un acuerdo que permita mantener una buena relación, sino en la dificultad que nos da reconocer y dialogar ante el conflicto.

Cuando no usamos las palabras adecuadas no es posible dar solución a los conflictos de una manera clara o sin causar daño muchas veces. Por eso es fundamental aprender a escuchar y dialogar. Mira este video: 


A practicar:

Actividad 1: Luego de ver el video anterior, escribe y dibuja 2 de las características para solucionar conflictos en cualquiera de nuestros grupos, que te presentaron allí.

Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Sociales y realiza las fichas 13 y 14  , que son las que se te indican a continuación: 

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

miércoles, 12 de mayo de 2021

ÉTICA - CÁTEDRA DE LA PAZ SEMANA 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

Principios de la Amistad


En varias clases hemos hablado de la amistad y lo valiosa que es esta en la vida de todos los seres humanos. 

La amistad se basa en dos principios fundamentales:


Cuando tenemos presentes estos principios y los alimentamos con valores, podemos cultivar amistades verdaderas y sinceras.

En nuestra familia la amistad también la podemos vivir, y esto lo hacemos a partir de las demostraciones de afecto y cariño que nos tenemos unos a otros.


Todas las personas tienen diferentes maneras de expresar cuanto quieren, aman a otros y con ello mostrar nuestra amistad y afecto en la familia:

Veamos en este video algunas otras formas de  como podemos demostrar cariño a las personas de nuestra familia:


A practicar:

Actividad 1: Del video anterior, escojan una de las actividades presentadas para compartir el afecto en familia. Realiza un dibujo de la actividad que hicieron. Escribe junto a tu familia, como se sintieron y porque son importantes estos espacios en familia.

Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 25 que es la que se te indica a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

martes, 11 de mayo de 2021

RELIGIÓN SEMANA 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

¿Cómo se daña la amistad con Dios?

Dios nos ofrece su amistad y nos da el más grande regalo que es su gracia. Muchas personas no quieren esa amistad, y se alejan de Dios. Este alejamiento lo llamamos pecado.

Cuando cometemos acciones inadecuadas, cuando usamos malas palabras, mentimos, dejamos de hacer una buena acción por las personas que nos rodean, entristecemos a Dios y terminamos dañando nuestra amistad con él, porque el pecado debilita nuestra relación con él; y no solo con Dios, sino que también, le causa sufrimientos a las personas que amamos. 

A practicar:

Actividad 1: En tu cuaderno dibuja 1 acción que pueden dañar tu amistad con Dios, y escribe como puedes dar solución a esa situación.

Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 24 que es la que se te indica a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets