Mostrando entradas con la etiqueta Semana 34. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana 34. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2021

TECNOLOGÍA SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

 Profesiones y Oficios

En sociales habíamos visto algunos oficios y algunas profesiones, pero, ¿Sabes bien las diferencias entre ambas labores?

Con el siguiente video seguramente, podrás terminar de diferenciar mejor estos conceptos, colócale mucha atención:


A practicar

Actividad 1: Busca en tu folleto la página 35, en la parte de arriba debes escribir si es oficio o profesión la imagen que te presentan. En la parte de abajo recorta y pega según donde corresponda.

Actividad 2: Reconoce oficios y profesiones con estos juegos.



Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza las fichas 57 y 58 que son las que se te indican a continuación:


Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

lunes, 20 de septiembre de 2021

CIENCIAS NATURALES SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

Nuestro Sistema Solar

El sistema solar es un conjunto de planetas situado en una galaxia llamada Vía Láctea, y su centro es una estrella que llamamos Sol.


Alrededor de nuestro sol, giran ocho planetas que son cuerpos celestes sólidos y gaseosos; existen también 60 satélites y millones de asteroides y cometas.


Hay planetas cercanos al Sol y por eso se llaman planetas interiores, que son rocosos y ellos son: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte y hay planetas más alejados al sol, que son más gaseosos, estos se llaman planetas exteriores, y son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.


Así que:


Para complementar este maravilloso e inquietante tema te invitamos a ver el siguiente vídeo:


A practicar

Actividad 1: En tu folleto vas a desarrollar las páginas 33, escribe en orden el nombre de cada planeta.

Actividad 2: Vamos a realizar la ficha de la página 34, en donde debes unir los puntos en orden para encontrar la figura. Con  tu profesora identifica que elementos de un sistema solar ves en el dibujo.

Actividad 3: En tu folleto ubica la página 49, encuentra los nombres de los 8 planetas de nuestro sistema, y luego escríbelos en orden al lado derecho, del más cercano al más lejano al sol.

Actividad 4: Con estos juegos van a fortalecer el conocimiento sobre el sistema solar y los planetas. 



Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Ciencias Naturales y realiza las fichas 38 y 39 que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

sábado, 18 de septiembre de 2021

MATEMÁTICAS SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

Las Tablas de Multiplicar


En las últimas clases hemos trabajado la multiplicación, la cual, es una forma rápida de realizar una suma cuando se repite el mismo número.

Por ejemplo, si tenemos 3 cajitas con 2 crayolas en cada una, ¿Cuántas crayolas tenemos en total?

Si te diste cuenta para este tipo de situaciones hacemos uso de la multiplicación.

Para facilitar el proceso de multiplicación se crearon las tablas de multiplicar, que nos facilitan el proceso de multiplicación, ya que podemos hacer grandes operaciones sin necesidad de sumar muchas cifras muchas veces. Por eso importante entenderlas y aprenderlas.

Vamos a mirar estos videos con algunos truquitos, si hemos tenido dificultad para aprender las tablas del 1 al 5:




Repasemos números de 3 cifras, sumas y restas


Durante este año escolar, hemos aprendido los números hasta 4 cifras y el proceso de suma y resta.

Hoy vamos a repasar con ayuda de estos videos un poco lo números de 3 cifras, y los procesos de sumar y restar.



A practicar

Actividad 1: En tu folleto ubica las páginas 30 y 31 para trabajar las tablas de multiplicar del 2 al 5. Realiza las actividades leyendo las indicaciones que te dan.


Actividad 2: Vamos a practicar un poco con los números de 3 cifras, para eso escribe en tu cuaderno los números dictados por tu docente.

Actividad 3: Es importante repasar la suma y resta, por eso realiza estos ejercicios en tu cuaderno. Debes escribir las operaciones de manera vertical.


Actividad 4: Práctica con los siguientes juegos los números de 3 cifras y las operaciones de suma y resta.




Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 75 a la 78  que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

viernes, 17 de septiembre de 2021

ESPAÑOL SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

Sinónimos y Antónimos


El año pasado aprendimos que significan estas palabras, vamos a repasar un poco de cada una.



Para comprender mejor este tema, observemos el siguiente video:


A practicar

Actividad 1: En tu folleto realiza la página 24, sigue las indicaciones que te da cada ficha.

Actividad 2: Vamos a practicar con la ficha de la página 25 el conocimiento de sinónimos. Relaciona las palabras con el dibujo correspondiente.


Actividad 3: En la ficha de la página 26, debes recortar y pegar en el cuaderno las parejas de antónimos.

Actividad 4: Con los siguientes juegos práctica el reconocimiento de los sinónimos y antónimos.



Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas   que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets


jueves, 16 de septiembre de 2021

SOCIALES SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

Los medios de transporte y su evolución


Los medios de transporte son aquellos vehículos que utilizamos para movilizarnos de un lugar a otro.


Con la ayuda de los medios de transporte, nosotros y todo lo que necesitamos, llega a todas partes.

Son muchos los medios de transporte que existen y que podemos observar mientras caminamos por la calle, miramos al cielo o damos  un paseo por la playa. Teniendo en cuenta el espacio por donde se desplazan se pueden clasificar en:

Gracias a los medios de transporte las personas se pudieron movilizar a distancias más largas, y con ello, se fueron creando las diferentes poblaciones que hoy conocemos, como países, ciudades, municipios, pueblos, y lugares apartados.

Observa este video para que mires la evolución del transporte en Medellín, y como ello, permitió el desplazamiento de las personas, y el crecimiento de la ciudad:


A practicar

Actividad 1: En tu folleto realiza la ficha de la página 2, en donde debes colocar el nombre de cada medio de transporte.

Actividad 2: Realiza la ficha de la página 3, en donde debes adivinar cuál medio de transporte corresponde, y pintarlos del mismo color.

Actividad 3: En la ficha de la página 4, debes recortar los medios de transporte y pegarlos en el orden de su evolución.


Actividad 4: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Sociales y realiza las fichas 28 a la 30 que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

miércoles, 15 de septiembre de 2021

RELIGIÓN SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

En la Iglesia somos Amigos


Jesús creo la iglesia como una forma de estar cerca de sus amigos. Con el paso del tiempo, las personas se fueron uniendo en grupos religiosos de acuerdo a sus propias creencias, costumbres e ideologías, es por eso que existen diferentes tipos de iglesias.

Sin embargo, a pesar de esta diversidad de religiones e iglesias, en todas ellas, la unidad, la fraternidad, el amor por el prójimo, la amistad y muchos otros valores, son una base importante para ellas.

Escucha esta linda canción:


A practicar

Actividad 1: En tu folleto de fichas busca la página 23 lado derecho, colorea y completa.


Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha   que es la que se te indica a continuación.


Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

martes, 14 de septiembre de 2021

ÉTICA - CÁTEDRA DE LA PAZ SEMANAS 33 Y 34

 Aprendamos el concepto

Las Necesidades Básicas

Las necesidades básicas son aquellas que nos permiten tener una calidad de vida satisfactoria y saludable. Es decir, son cosas que debemos tener para poder vivir.

Debemos diferenciarlas de los deseos, que son cosas que no necesitamos para vivir, solo los tenemos para satisfacción personal.

Veamos estas imágenes con ejemplos de necesidades básicas y deseos.


Ahora complementa con este video para que te termine de quedar claro este tema:

A practicar

Actividad 1: En tu cuaderno dibuja una necesidad y un deseo que tu tengas. 

Actividad 2: En tu folleto de fichas realiza la página 23 lado izquierdo siguiendo las indicaciones que allí te dan.

Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza las fichas 54 y 55  que son las que se te indican a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets