Mostrando entradas con la etiqueta Semana 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana 14. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

CIENCIAS NATURALES SEMANA 14

Aprendamos el concepto

La importancia de la cáscaras en las frutas

Todas las frutas tienen una cáscara que sirve para proteger su contenido interior, te preguntarás:

¿Para qué necesitan protegerse?

En primera medida, para que no se pudran más ligero, pues su contacto con el aire las hace oxidar y ponerse en mal estado y también necesitan protegerse de algunos bichos que se alimentan de ellas.

Las frutas que sirven de alimento son más saludables cuando su cáscara indica que ha madurado.

Ahora podrás observar algunas frutas biches, luego pintonas y después maduras:


Observa ahora este vídeo:


A practicar:

Actividad 1: En tu cuaderno vas a dibujar:

* 2 Frutas diferentes a la manzana, que al pelarse se oxiden rápidamente. (Oxidación)

* 2 Frutas que te comas con cáscara normalmente. (Con cáscara)

* 2 Frutas que nunca te comas con la cáscara. (Sin cáscara)

Recuerda escribirles el nombre a cada una.

domingo, 9 de mayo de 2021

TECNOLOGÍA SEMANA 14

 Aprendamos el concepto

Los Artefactos en nuestra vida diaria


En clases pasadas estuvimos hablando de la importancia de tener y cuidar ciertos artefactos tecnológicos para vivir mejor y desarrollar tareas y oficios con mayor comodidad y facilidad, también de saber usarlos en forma mesurada y de sus ventajas y desventajas.

Hoy queremos que respondas una encuesta para saber cómo usas los artefactos tecnológicos.   

A practicar:

Actividad 1: Responde en tu cuaderno físico las siguientes preguntas

1.Artefacto que más usas.

* Celular

* Tablet

* TV

* Consola de Juegos

* Computador

 

2.Tiempo que lo usas.

*1 hora

*2 horas

*Todo el día

 

3.Tiempo de carga.   

*1 hora

*2 horas

*Muchas horas


4.¿Cada cuánto lo limpias?

*Diario

*Mensual

*Nunca.

 

5. ¿En qué lugar lo usas?

* Mesa

* Cama

* Todas partes

 

6. ¿Para qué lo utilizas?

*Jugar

* Aprender

*Ambas

 

7. ¿Qué páginas visitas en internet?

 

8. ¿Cuáles actividades interactivas del blog te han gustado más?

sábado, 8 de mayo de 2021

MATEMÁTICAS SEMANA 14

 Aprendamos el concepto

Unidades de Medida: Longitud, Masa y Capacidad

Las unidades de medida son las referencias convencionales que se usan para medir las magnitudes físicas de los objetos, sustancias o fenómenos.

Medir es comparar una magnitud con otra que llamamos unidad. 


Los principales tipos de medida son: masa, longitud y peso. Conozcamos un poco de cada una.


Medidas de Masa:

La masa es la magnitud física con que medimos la cantidad de materia que contiene un objeto. Para los objetos menos pesados se usa el gramo y para los más pesados el kilogramo.


Medidas de Capacidad:

La capacidad es la magnitud física con que medimos el volumen de un objeto. Es decir, la cantidad de líquido que cabe dentro de un objeto.


Medidas de Longitud:

Es la magnitud física con la que medimos la distancia entre dos puntos. Es decir el tamaño de un objeto, de un espacio, entre otros.



Ampliemos y fortalezcamos estos conceptos con los siguientes videos:



A practicar:

Actividad 1: Observa en tu casa los objetos que te rodean, ahora dibuja las siguientes 3  parejas de objetos teniendo en cuenta las  indicaciones:

* 1 objeto pesado y 1 objeto liviano que encuentres.

*  1 objeto que tenga gran capacidad y 1 objeto que tenga poca capacidad.

*  1 objeto de gran tamaño y 1 objeto pequeño.


Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas  que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

viernes, 7 de mayo de 2021

INGLÉS SEMANA 14

 Aprendamos el concepto

School Supplies

El año pasado vimos los útiles escolares, ahora vamos a repasarlos, y además, aumentaremos el vocabulario con algunas partes y personas del colegio observa las imágenes:


Ahora observa este video que te presentamos: 

A practicar:

Actividad 1: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Inglés y realiza las fichas 21 a la 23 que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

jueves, 6 de mayo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 14

Repasemos el concepto

Actividades Rítmicas


En clases anteriores hemos trabajado el tema del ritmo, sin embargo, hagamos un pequeño recorderis de lo que este concepto significa:


Mira un ejemplo de lo que significa este concepto del ritmo:




A practicar:

Actividad 1: Realiza la actividad rítmica corporal para practicar y fortalecer tu manejo del ritmo:



Actividad 2: Aprende este ejercicio rítmico y haz un corto video donde muestres que lo lograste. Envía el video a tu profesora:

miércoles, 5 de mayo de 2021

ARTÍSTICA SEMANA 14

  Aprendamos el concepto

Líneas y Ejercicios de Escritura


Recordemos que las líneas nos permiten representar las formas que nos rodean. Una línea es una sucesión de continua de puntos.

Existen diferentes tipos de líneas:


Cuando nosotros escribimos usamos una combinación de estos tipos de líneas.


A practicar:

Actividad 1: Realiza las siguientes fichas para fortalecer el manejo de las líneas, y con ello tu escritura.


martes, 4 de mayo de 2021

ESPAÑOL SEMANA 14

 Aprendamos el concepto

La Anécdota


Cuando narramos a otros un hecho real, muchas veces divertido, cómico o significativo que nos ha ocurrido, o que nos ha dejado un recuerdo importante, estamos narrando una anécdota.


Antes de contar una anécdota, debemos tener en cuenta los siguientes elementos para poder hacer una narración adecuada de ella:


Una anécdota tiene tres partes:


Lee la siguiente anécdota para conocer un ejemplo:


Ahora mira este video para terminar de ampliar este tema:


A practicar:

Actividad 1: Realiza un vídeo en donde le narres a tus compañeros una anécdota que te haya sucedido. En tu cuaderno realiza el dibujo y escribe que fue lo que más te quedo de esa anécdota que te paso.

 

Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Español y realiza las fichas 38 y 39 que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

domingo, 25 de abril de 2021

SOCIALES Y ÉTICA - CÁTEDRA DE LA PAZ SEMANA 14

 Aprendamos el concepto

El Respeto a los demás y las causas de una mala convivencia.

El respeto es un valor que nos permite a las personas reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades de los demás y sus derechos por igual.


No todas las personas pensamos o sentimos igual; pero eso, no nos hace mejores o peores personas, solo seres humanos con diferencias que deben aprender a convivir con ellas a partir de la tolerancia.

 

Miremos este video:


Como vimos en el video, todos somos diferentes, pero eso no implica no respetarse entre todos. Cuando no nos respetamos, podemos generar una mala convivencia con las personas que nos rodean.

 

La mala convivencia se da cuando se presentan conflictos entre varias personas por diferentes situaciones ya sea porque no estamos de acuerdo con su forma de pensar, con sus ideas, con sus gustos entre otras.


Hay otros factores que influyen en la mala convivencia, como son:


Sin embargo el respeto juega un papel fundamental en saber convivir con los demás, mira este vídeo:


A practicar:

Actividad 1: Según lo leído, explicado y visto en el vídeo, escribe en tu cuaderno para ti qué es el respeto y has un dibujo para representarlo.

Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Sociales y realiza las fichas 11 y 12 que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

sábado, 24 de abril de 2021

RELIGIÓN SEMANA 14

 Aprendamos el concepto

Los Verdaderos Amigos

Para ser verdaderos amigos de Dios debemos amar y respetar al prójimo, cuidar la naturaleza y tratar de ser muy responsables cumpliendo con nuestros  deberes.


Para ser  amigos de Dios debemos poner en practica en nuestra vida, valores como:

Ahora te invito a ver el siguiente vídeo ayuda sin esperar nada a cambio:


A practicar:

Actividad 1: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 23 que es la que se te indica a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets