Mostrando entradas con la etiqueta Medidas Convencionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medidas Convencionales. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2021

CIENCIAS NATURALES SEMANA 27 Y 28

 Aprendamos el concepto

Medidas No Convencionales y Convencionales

Los seres humanos siempre han tenido la necesidad de medir y comparar objetos, lugares y sustancias. En algunos casos se utiliza el cuerpo y otros objetos para medir, a esto le llamamos medidas no convencionales o arbitrarias.

 

Te invitamos a ver el siguiente video para que entiendas mejor:

Pero también existen las medidas convencionales, para medir con exactitud el peso, la masa, la longitud y el volumen de sólidos y líquidos. Estas medidas las conocimos en matemáticas y hoy las vamos a recordar.


La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide con un instrumento llamado balanza o báscula  y su unidad de medida es el kilógramo (kg). 


La longitud, es decir el largo y el ancho de un cuerpo sólido se mide con el metro:

Y el espacio que ocupa un cuerpo se denomina volumen. El volumen de un líquido se puede medir con distintos instrumentos, los más utilizados son las probetas y pipetas:

Para complementar observa los siguientes vídeos:






A practicar

Actividad 1: Busca en tu folleto las páginas 31 y 45. Sigue las indicaciones para realizarlas.

Actividad 2: Antes de hacer las fichas interactivas, práctica con estos juegos lo aprendido en clase: 



Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Ciencias Naturales y realiza las fichas  que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets