En las últimas clases hemos trabajado la multiplicación, la cual, es una forma rápida de realizar una suma cuando se repite el mismo número.
Por ejemplo, si tenemos 3 cajitas con 2 crayolas en cada una, ¿Cuántas crayolas tenemos en total?
Si te diste cuenta para este tipo de situaciones hacemos uso de la multiplicación.
Para facilitar el proceso de multiplicación se crearon las tablas de multiplicar, que nos facilitan el proceso de multiplicación, ya que podemos hacer grandes operaciones sin necesidad de sumar muchas cifras muchas veces. Por eso importante entenderlas y aprenderlas.
Vamos a mirar estos videos con algunos truquitos, si hemos tenido dificultad para aprender las tablas del 1 al 5:
Repasemos números de 3 cifras, sumas y restas
Durante este año escolar, hemos aprendido los números hasta 4 cifras y el proceso de suma y resta.
Hoy vamos a repasar con ayuda de estos videos un poco lo números de 3 cifras, y los procesos de sumar y restar.
A practicar
Actividad 1: En tu folleto ubica las páginas 30 y 31 para trabajar las tablas de multiplicar del 2 al 5. Realiza las actividades leyendo las indicaciones que te dan.
Actividad 2: Vamos a practicar un poco con los números de 3 cifras, para eso escribe en tu cuaderno los números dictados por tu docente.
Actividad 3: Es importante repasar la suma y resta, por eso realiza estos ejercicios en tu cuaderno. Debes escribir las operaciones de manera vertical.
Actividad 4: Práctica con los siguientes juegos los números de 3 cifras y las operaciones de suma y resta.
Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 75 a la 78 que son las que se te indican a continuación.
Los números, con los que se pueden formar parejas, son números pares.
Números Impares
Los números, con los que no se pueden formar parejas pues sobra un elemento, son números impares.
Repasemos el concepto
Los números de 3 cifras
Los números de tres cifras se componen de centenas, decenas y unidades.
Para leer un número de tres cifras se leen primero las centenas, luego las decenas y al final las unidades. Apóyate de esta tablita para hacerlo correctamente.
Para comparar números de tres cifras, se comparan las centenas; si son iguales, se comparan las decenas y, si son iguales, se comparan las unidades.
A practicar:
Actividad 1: Escribe en tu cuaderno 10 números pares de 3 cifras y 10 números impares de 3 cifras.
Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 4 a la 7, que son las que se te indican a continuación: