Recordemos que para resolver un problema matemático, es importante tener en cuenta los siguientes pasos:
Con los siguientes videos vamos a repasar un poco como resolver situaciones problema con suma y resta:
A practicar
Actividad 1: Antes de empezar a resolver problemas, repasemos la suma y la resta con la ficha de la página 60.
Actividad 2: En tu folleto busca las páginas 61 y 62 para resolver problemas matemáticos. Lee muy bien cada problema y realiza la operación que corresponde.
Actividad 3: Busca en tu folleto la página 63 y realiza los problemas que encuentras, los del lado izquierdo son problemas de suma y resta, y los del lado derecho son para repasar problemas con la multiplicación.
Actividad 4: Vamos a repasar el proceso de multiplicación con la ficha de la página 46.
Actividad 5: Práctica con estos juegos la resolución de problemas.
Actividad 6: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 84 a la 87 que son las que se te indican a continuación
Durante esta clase, vamos a repasar los procesos de suma y resta, tanto desde la operación como en la solución de problemas matemáticos, los cuales son temas que ya hemos trabajado en semanas anteriores.
Recordemos el significado de estas dos operaciones:
Ahora con estos dos vídeos repasemos el proceso de sumar y restar con 3 cifras:
Por otro lado hagamos un repaso de la escritura y lectura de números de 3 cifras con ayuda de este video:
A practicar
Actividad 1: En tu cuaderno escribe el nombre con letras de los siguientes números.
Actividad 2: Lee el número y escríbelo en tu cuaderno con cifras.
Actividad 3: Vamos a practicar nuestro cálculo mental con estos juegos.
Actividad 4: Realiza las siguientes fichas de tu folleto ubicadas en las páginas 45, 47 y 48.
Actividad 5: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 79 a la 83 que son las que se te indican a continuación:
En las últimas clases hemos venido trabajando la suma y la resta. Es muy importante saber diferenciarlas; por eso, debes tener en cuenta lo siguiente:
La suma y la resta son dos operaciones que se encuentran relacionadas porque son inversas. La inversa de una operación es la operación que lo lleva al número con el que inició.
Por ejemplo, si comienzas con el número 6, y luego sumas 4:
Para regresar al 6, tienes que restar 4 de 10.
Por eso, es muy común que para comprobar si una resta esta correcta, se realiza una suma entre el sustraendo y la diferencia, y debemos obtener el minuendo.
En el siguiente vídeo te explican con mayor detalle este proceso:
A practicar:
Actividad 1: Realiza la siguiente actividad aplicando lo aprendido hoy en clase.
Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticas y realiza las fichas 33 a la 35 que son las que se te indican a continuación:
El año pasado trabajamos tambien la sustracción, como vimos es una operación entre dos números, y significa restar, quitar o eliminar.
Los sustracción al igual que vimos en la adición, tiene unos términos los cuales son:
Minuendo: es el número que se va a restar (que va a disminuir).
Sustraendo: es el número que se va a quitar (sustraer).
Diferencia: es el resultado de la operación.
En la sustracción o resta vertical, es muy importante que los números se ubiquen teniendo en cuenta su valor en la tabla de posición y ubicar correctamente los números.
Cuando vamos a restar números de 3 cifras, al igual que en la suma, debemos empezar por las unidades, luego las decenas y finalizamos con las centenas. Si es necesario, se desagrupan las unidades o las decenas para poder realizar la operación.
Con los siguientes vídeos repasa el concepto y complementa tu aprendizaje:
A practicar:
Actividad 1: Practica con este juego tu cálculo haciendo restas.
Actividad 2: Escribe en tu cuaderno de matemáticas, los números según las claves y resuelve cada resta.
Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Matemáticasy realiza las fichas 29 a la 32 , que son las que se te indican a continuación: