Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 35 Y 36

 Aprendamos el concepto

Juegos y Actividades Físicas

Para todos los chicos es muy importante realizar el juego y la actividad física, no solamente para recrearse y divertirse si no además para fortalecer las capacidades físicas y las capacidades mentales.

Te invitamos a ver y a practicar el máximo de juegos que nos muestran en el siguiente vídeo.

viernes, 10 de septiembre de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 31 Y 32

  Aprendamos el concepto

Expresión Corporal

 

En español hemos visto que hay muchas formas de expresarnos y comunicarnos y una de las capacidades del ser humano es la expresión corporal que es la habilidad para manifestarse “como es” ante el mundo exterior con un lenguaje del cuerpo a través de gestos, expresiones faciales, movimientos, posturas y cambios posturales.

 

Te invitamos a ver el siguiente vídeo para comprender mejor el concepto:


A practicar:

 

Actividad 1: Realiza las actividades del video anterior. Dibuja 3 gestos que hiciste con tu cara en el video de expresión corporal.


Actividad 2: Práctica la expresión corporal con estos dos videos.


Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 51 , que es la que se te indica a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

martes, 24 de agosto de 2021

EDUCACIÓN FISICA SEMANA 29 Y 30

 Aprendamos el concepto

Los Signos Vitales

Recordemos que cuando hacemos ejercicio físico sudamos, nos agitamos y hasta cambiamos de color, en el cuerpo también cambia nuestra respiración, nuestro ritmo y latidos del corazón, todo esto indica unas señales de vida y de activación corporal que podemos registrar y controlar. 

 

Podemos revisar nuestro ritmo cardíaco para darnos cuenta de los cambios antes y después de hacer actividades como nos explican en el siguiente vídeo:


A practicar:


Actividad 1:  Te sugerimos estos vídeos, para que hagas un registro de tu actividad cardíaca y de tu respiración, escribiendo en tu cuaderno de áreas el número de respiraciones y de pulsaciones por minuto, para eso dibuja la siguiente tabla y complétala con la información.




Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Área Integradas y realiza la ficha 43 que es la que se te indica a continuación:


Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

martes, 17 de agosto de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 27 Y 28

  Aprendamos el concepto

Nuestro cuerpo en la actividad física

En la actividad física, las personas manifiestan de diferentes formas los cambios corporales. Unos se ponen más colorados, otros sudan más, hay otros que se cansan más rápido.


A practicar

Actividad 1: Para comprobar lo anterior te invitamos a que realices los juegos propuestos en el video.


Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 42 , que es la que se te indica a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

lunes, 9 de agosto de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 26

 Aprendamos el concepto

Hábitos saludables al hacer ejercicio

Para realizar la actividad física y deportiva debes siempre practicar hábitos saludables como los siguientes:

Te invito a ver el siguiente vídeo:


A practicar

 

Actividad 1: ¡Vas a realizar los ejercicios propuestos en el siguiente vídeo, ten en cuenta la ropa cómoda, el agua para hidratarte y a disfrutar! 


Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 38 , que es la que se te indica a continuación.

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

miércoles, 4 de agosto de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 25

 Aprendamos el concepto

Orientaciones y Normas en la Actividad Física

En la actividad física es muy importante que estén atentos a las orientaciones que te de tu profesor, para que no salgamos lastimados o para entender mejor el ejercicio y poder realizarlo.

A Practicar:

Actividad 1: Te invitamos a divertirte y seguir las orientaciones en el siguiente video. Solo los niños que están virtuales, deben enviar video de evidencia.

jueves, 29 de julio de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 24

 Aprendamos el concepto

Cambios Corporales con la actividad física

En educación física vamos a continuar ejercitando nuestro cuerpo y observando los cambios que en él se van produciendo.

Te invitamos a que realices las actividades del siguiente vídeo:

A Practicar:


Actividad 1: Escribe en tu cuaderno cuál ejercicio te hizo sudar y agitarte más, luego dibuja el ejercicio que te pareció más divertido.

 

Actividad 2: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza la ficha 35 , que es la que se te indica a continuación:                      

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets


miércoles, 21 de julio de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 23

 Aprendamos el concepto

Cambios en nuestro cuerpo con la actividad física


Cuando empezamos a realizar ejercicios se empiezan a dar cambios en nuestro cuerpo por ejemplo:

A continuación,podrás ver algunos de esos cambios con el siguiente vídeo: 


A Practicar:

 

Actividad 1: Realiza los ejercicios que muestra el video, luego escribe, qué cambios observaste en tú cuerpo. Debes enviar dos fotos  de evidencia de las actividades para los trabajaron hoy desde casa.

viernes, 9 de julio de 2021

INDICADORES DE LOGROS ÁREAS INTEGRADAS PERIODO 2

 

CIENCIAS NATURALES

1. Diferencia las características de cada estado de la materia (sólido, líquido y gaseoso).

2. Reconoce que un cuerpo puede cambiar su forma y tamaño cuando se le aplica fuerza.

3. Describe el movimiento de los objetos.

4. Diferencia y clasifica materiales sobre los que un imán puede tener influencia o no.

5. Comprende cómo se forma y transmite el sonido y sus diferentes características.

6. Identifica el lugar ocupado por los planetas respecto al Sol, además de sus tamaños y los movimientos que ellos poseen.


CIENCIAS SOCIALES

1. Valora la importancia de aprender a ubicarse en el espacio por medio de los puntos cardinales.

2. Identifica las características de su municipio y la organización territorial que este posee.

3. Reconoce las principales características de las organizaciones sociales y políticas en Colombia, y valora su importancia en la sociedad.

4. Describe los cambios que se han dado a lo largo del tiempo en lo referente a los tipos de vivienda y los medios de transporte que se utilizan en su entorno familiar y social.

5. Comprende que las diferencias entre los miembros de la sociedad son las que dan sentido a la riqueza cultural del país y rechaza situaciones de exclusión o discriminación entre su familia, entre sus amigos o en su comunidad.


ÉTICA Y CÁTEDRA DE LA PAZ 

1. Identifica las diferencias que existen en su familia y como respetarlas.

2. Acata los acuerdos que se establecen para alcanzar una sana convivencia

3. Reconoce el valor de las normas y de los acuerdos para la convivencia en familia, en el medio escolar y en otras situaciones.

4. Conoce y usa estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos.

5. Participa activamente y con respeto de las decisiones colectivas que afectan mi salón y a mi escuela.


RELIGIÓN

1. Identifica las actividades que nos alejan de la amistad de Dios.

2. Reconoce y valora la oración como medio de relación con Dios.

3. Manifiesta interés por tener una relación de amistad con Dios.

4. Aprecia la importancia de la vivencia de la amistad en la religión a la que pertenece, como medio para construir fraternidad con quienes lo rodean.


EDUCACIÓN FÍSICA 

1. Desarrolla diferentes actividades que le permiten reconocer sus cambios corporales y fisiológicos

2. Experimenta y pone en práctica las posibilidades de conocer y sentir las variaciones en su respiración, sudoración y latido cardiaco a partir de diferentes prácticas corporales.

3. Participa en los juegos individuales y colectivos propuestos en la clase.

4. Valora el trabajo físico para fortalecer el cuidado de su cuerpo.


TECNOLOGÍA

1. Reconoce y utiliza el computador como una herramienta básica para procesar información.

2. Interactúa con sus compañeros demostrando respeto y tolerancia en el trabajo colaborativo.

3. Explica cómo sus acciones afectan al ambiente y las consecuencias que estas pueden traer para futuro del planeta y presenta soluciones que pueden generar cambios positivos en su cuidado.

4. Asocia los artefactos que utiliza con las tareas realizadas en casa y las profesiones.


INGLES

1. Conoce expresiones y palabras relacionadas con la manera como se describen personas, animales y hábitats.

2. Elabora listas del vocabulario relativo a las actividades cotidianas y celebraciones.

3. Sigue instrucciones simples relacionadas con imágenes de vocabulario trabajado en clase.

4. Asocia las palabras que escucha en inglés con imágenes relacionadas con los días de la semana y los meses del año.

lunes, 31 de mayo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 19 Y 20

 Aprendamos el concepto

Vamos a medir nuestras capacidades físicas

Los seres humanos podemos medir nuestras capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad), para saber de nuestro rendimiento físico.


A practicar

Actividad 1: Te invitamos a que midas algunas capacidades físicas con los siguientes ejercicios. 

Actividad 2: En tu cuaderno de áreas integradas escribe como te pareció la actividad y que ejercicio te gusto más. 

sábado, 15 de mayo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANAS 15 Y 16

 Aprendamos el concepto

El arte y la percepción sensorial


En esta clase se participará de esta actividad con la corporación Canchimalos. 

A practicar:

Actividad 1: Realiza un dibujo en tu cuaderno de Artística sobre lo que te dejo este encuentro y escribe como que aprendiste, y cómo te sentiste.

jueves, 6 de mayo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 14

Repasemos el concepto

Actividades Rítmicas


En clases anteriores hemos trabajado el tema del ritmo, sin embargo, hagamos un pequeño recorderis de lo que este concepto significa:


Mira un ejemplo de lo que significa este concepto del ritmo:




A practicar:

Actividad 1: Realiza la actividad rítmica corporal para practicar y fortalecer tu manejo del ritmo:



Actividad 2: Aprende este ejercicio rítmico y haz un corto video donde muestres que lo lograste. Envía el video a tu profesora:

jueves, 15 de abril de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 12

Aprendamos el concepto

Normas para las actividades físicas y deportivas

Para todo juego, actividad deportiva, o ejercicio físico, es necesario seguir unas normas de cuidado, higiene y de convivencia, con el fin de disfrutar sin ningún tipo de accidentes, discusiones o males entendidos entre los jugadores o participantes.


Para ampliar lo anterior, te invitamos a ver y poner en práctica los siguientes videos.



A practicar

 

Actividad 1: Dibuja en tu cuaderno el deporte que más te gusta, y escribe una norma que tengan en el.


Actividad 2: Práctica un poco de ejercicio con esta rutina de actividades. Los que no estén en la actividad sincrónica, deben presentar un video realizando varios de los ejercicios acá presentados.

lunes, 22 de marzo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 9

  Aprendamos el concepto

Moviendo nuestro cuerpo con ritmo

En Educación Física, el ritmo y la coordinación van de la mano.

El ritmo es el flujo controlado de los movimientos corporales, que nos permite desarrollar nuestras capacidades motrices y sensoriales. 

En la danza y los ejercicios físicos, el ritmo gobierna los movimientos del cuerpo.    

A practicar


Actividad 1: Te invito a que realices los movimientos de ritmo y coordinación que te enseñan en esta canción del Robot. 

Realiza un corto video con todos los movimientos juntos cuando los aprendas. Es decir el último pedazo de la canción (último minuto). 


Actividad 2: Dibuja en tu cuaderno 3 de los movimientos que hay en la canción, escríbeles el nombre.

lunes, 8 de marzo de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 7

Aprendamos el concepto

Tensión, relajación e higiene postural


La Tensión muscular se refiere a la rigidez o dureza de nuestros músculos, producida por golpes, estrés, malas posturas o sobre esfuerzo en el ejercicio físico.  

La relajación muscular se refiere a la disminución del endurecimiento en los músculos. Es lo contario a la tensión muscular. 

Para lograr que nuestro cuerpo este relajado es importante la higiene posturalque es el conjunto de normas, cuyo objetivo es mantener la correcta posición del cuerpo, en quietud o en movimiento, evitando con ello lesiones en este.

A practicar: 


Actividad 1: A continuación, te invitamos a practicar con los siguientes ejercicios, el control de la tensión y la relajación.



Actividad 2: Escribe en tu cuaderno de áreas integradas dos posturas del video que te sirvan para relajarte.


Actividad 3: Ingresa por el siguiente enlace a tu cuaderno interactivo de Áreas Integradas y realiza las fichas 15 y 16, que son las que se te indican a continuación:

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets

lunes, 22 de febrero de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 5

  Aprendamos el concepto

El equilibrio


El equilibrio es muy importante en el control de nuestro cuerpo y para poder realizar actividades con nuestras extremidades.

Hay dos tipos de equilibrio: Dinámico y estático.


Equilibrio dinámico: cuando nos desplazamos.


Equilibrio estático: cuando NO nos estamos desplazando


A practicar: 


Actividad 1Realiza los ejercicios que te proponen en el siguiente video.


Actividad 2: Dibuja 3 posturas que realizaste en clase o que viste en el video.

 

Actividad 3: Vamos a ejercitar nuestro conocimiento de izquierda y derecha, con el siguiente video.